Skip to content

Persisten fallas en el sistema de recolección de basura en Guanajuato Capital

La recolección de basura continúa siendo uno de los problemas más graves en la capital del estado. De acuerdo con la regidora y presidenta de la Comisión de Mercados y Servicios Públicos, Olga Durán, el municipio necesita al menos 40 camiones recolectores para operar con normalidad, pero solo funcionan entre 20 y 27 unidades, cantidad insuficiente para cubrir todas las rutas y atender la creciente demanda.

La falta de equipo ha provocado acumulación de desechos en diversas zonas, malos olores y constantes quejas de la población. Ante esta situación, la alcaldesa Samantha Smith decidió rentar seis camiones adicionales para enfrentar los picos de generación de residuos durante el Festival Internacional Cervantino y el Festival de Día de Muertos, utilizando recursos del programa “Sueños y Sonrisas”, aunque sin detallar el costo total de la medida.

Posteriormente, la Comisión de Hacienda aprobó un monto de 600 mil pesos para extender el arrendamiento hasta fin de año. Según la tesorera municipal, Irma Mandujano, el alquiler de cada camión cuesta dos mil pesos por ruta, lo que representa un gasto constante que no soluciona el problema de fondo. La ciudad continúa sin adquirir nuevas unidades ni destinar presupuesto suficiente al mantenimiento o renovación de la flota, lo que mantiene el servicio en condiciones críticas.

Ante la falta de planeación y las crecientes quejas ciudadanas, la regidora Olga Durán anunció una reunión con el director de Servicios Públicos, Omar Rosas Ojeda, para definir el Presupuesto 2026 y priorizar la compra de camiones recolectores.

Sin embargo, habitantes y comerciantes insisten en que el gobierno municipal debe actuar con urgencia. En una ciudad reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el servicio de limpia no puede seguir colapsado mientras el turismo y la basura avanzan sin control.