La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato presentó el Programa Estatal de Fomento y Difusión de la Cultura 2025–2030, “Cultura de la Gente”, el primer instrumento integral que consolida una política cultural participativa, territorial y sostenible, construida a partir de las voces de más de 2 mil guanajuatenses. Este programa define el rumbo de la política cultural del estado para los próximos cinco años.
Durante su elaboración se realizaron 10 foros subregionales, encuestas, mesas de trabajo y grupos focales que involucraron a artistas, agentes culturales, instituciones educativas, municipios y ciudadanía. El documento final articula las necesidades del sector en cinco ejes estratégicos: participación y mediación cultural; educación artística y profesionalización; fomento a la creación y circulación cultural; protección del patrimonio, la memoria y los espacios culturales; y sostenibilidad del trabajo cultural y la economía creativa.
La titular de la Secretaría de Cultura, Lizeth Galván Cortés, destacó que este programa es resultado de un proceso abierto y colaborativo. “Cultura de la Gente es la voz del territorio hecha política pública; es la ruta que guiará los próximos años para que más personas vivan sus derechos culturales y más comunidades sean protagonistas de su desarrollo”, expresó durante la presentación oficial.
El programa se fundamenta en el principio de gobernanza cultural, que impulsa la corresponsabilidad entre gobierno, sociedad civil, academia y sector privado. Bajo la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, Cultura de la Gente reafirma el compromiso de Guanajuato con una política cultural incluyente y sostenible, orientada a fortalecer la identidad, el talento y la creatividad desde lo local.
