Con la llegada del Día de Muertos, una de las tradiciones más emblemáticas de México, también surge la reflexión sobre los costos asociados a la muerte de un ser querido. En este contexto, la previsión funeraria se presenta como una alternativa para mitigar los gastos y ofrecer tranquilidad a las familias.
Rodrigo Prats, gerente de una funeraria en Tapachula, explicó que los costos de un servicio funerario pueden variar significativamente y van desde los 12 hasta los 40 mil pesos.
“Nuestros paquetes están dentro de los 12,000 pesos, que es el paquete más económico, hasta un paquete de lujo que puede rondar entre 40,000 y 50,000 pesos. Tan sólo un ataúd va de los 5 hasta los 25 mil pesos.
Rodrigo Prants / Gerente de Funerales Bravo.

Esta diferencia de precios depende de las personalizaciones que deseen los familiares, como la elección de un ataúd, servicios de alimentación o arreglos estéticos.
Los costos adicionales también pueden surgir dependiendo de las circunstancias del fallecimiento.
“Cuando una persona fallece en un hospital, el certificado de defunción es gratuito, pero si sucede en un domicilio, se requiere un médico certificado, lo que puede costar entre 2,000 y 2,700 pesos”.
Esto implica que los familiares deben estar preparados para enfrentar gastos imprevistos en un momento ya de por sí delicado, pues, podría desembolsar hasta 20 mil pesos de un momento a otro. 
Por ejemplo, los tramites ante las direcciones de panteones como el pago de derechos, ronda entre los 5 y 10 mil pesos.
Por otro lado, la previsión funeraria se presenta como una solución viable.
“Contamos con paquetes de previsión que permiten a las personas pagar un 10% de enganche y mensualidades sin intereses, con precios congelados. Esto significa que quienes adquieren un paquete hoy, no tendrán que preocuparse por futuros aumentos de precios, que pueden ser significativos.
Señaló, que la previsión funeraria no es un tema que deba asustar, sino una forma de estar preparados. En un país donde la muerte es parte de la vida, entender y planificar estos costos puede hacer la diferencia en momentos de duelo.
