Con el objetivo de fortalecer las acciones para erradicar la violación a la intimidad de las personas, el Congreso del Estado de Tabasco aprobó por unanimidad la adición de los párrafos cuarto, quinto y sexto al artículo 163 Quinquies del Código Penal estatal, en materia de “Violencia Digital”.
La reforma establece sanciones para quienes, mediante el uso de inteligencia artificial, manipulen imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona para crear hechos falsos con apariencia real. Estas conductas serán penalizadas cuando se realicen con el propósito de exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar o compartir dicho contenido a través de medios impresos, correo electrónico, mensajes telefónicos, redes sociales o cualquier otro medio tecnológico, sin el consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado de la persona afectada.
Con 30 votos a favor, las modificaciones buscan erradicar prácticas que perpetúan el acoso, la extorsión y el daño psicológico, especialmente aquellas dirigidas contra mujeres. Asimismo, promueven una cultura de respeto y protección de los derechos humanos en el entorno digital.
Esta acción legislativa representa un paso firme hacia la defensa de la privacidad y la dignidad de las personas en la era tecnológica.
