El gobernador Javier May llevó a cabo la inauguración oficial del Foro Nacional ICAT Ferroviario 2025 en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. En un acto sin precedentes, el Instituto para la Formación del Trabajo de Tabasco (IFORTAB) dio inicio al Foro de Formación Ferroviaria 2025, un espacio histórico que reúne por primera vez a representantes de la educación, la industria ferroviaria y autoridades gubernamentales con el objetivo de fortalecer las competencias laborales, impulsar la productividad y consolidar un México más competitivo.
Durante la ceremonia inaugural, el Director General del IFORTAB Walter Manrique Chávez Cruz destacó el papel protagónico que Tabasco ha asumido en la formación de talento humano especializado, bajo el liderazgo del gobernador Javier May Rodríguez.
Señaló que el periodo 2024–2025 marcó un crecimiento sostenido en la matrícula del instituto, alcanzando un récord histórico de más de 20,174 personas capacitadas en lo que va del año. Además, se han impartido 1,731 cursos, reflejo de una gestión eficiente y un compromiso institucional con la formación laboral incluyente y equitativa.
José Gonzalo Espina Miranda director general de Centros de Formación para el Trabajo señaló que este foro, celebrado en Tabasco, se consolida como un espacio de diálogo y construcción colectiva, donde convergen autoridades gubernamentales, líderes educativos y representantes de la industria ferroviaria con un objetivo común: preparar el capital humano que sostendrá el nuevo impulso ferroviario de México.
Durante la ceremonia el gobernador Javier May Rodríguez destacó el papel estratégico que ocupa la capacitación laboral en el desarrollo de México, especialmente en la transformación del sur-sureste del país. Reconoció el esfuerzo de los gobiernos de la Cuarta Transformación por recuperar, consolidar y modernizar el sistema ferroviario nacional, devolviéndole su protagonismo en el desarrollo económico y territorial.
El gobernador destacó que este modelo educativo ofrece contenidos prácticos y especializados que abarcan desde aspectos técnicos y de seguridad hasta gestión logística y servicios ferroviarios. Gracias a esta oferta formativa, más de 580 personas se han inscrito en los cursos, de las cuales 326 han logrado su acreditación oficial, reflejando el compromiso del gobierno estatal con la calidad educativa y la pertinencia regional.
