Skip to content

Oaxaca celebra con fervor a San Judas Tadeo, el santo de la esperanza y las causas difíciles

Entre oraciones, calendas y muestras de fe, la comunidad católica de Oaxaca celebra este 28 de octubre a San Judas Tadeo, el apóstol recordado por su fidelidad a Cristo y considerado patrono de las causas difíciles y desesperadas.

Desde tempranas horas, iglesias y parroquias en todo el estado se llenaron de fieles que acudieron a rendir homenaje al santo, llevando flores, velas e imágenes en señal de gratitud o para pedir su intercesión ante situaciones complicadas. En barrios, colonias y comunidades, se organizaron misas solemnes, procesiones y calendas que tiñen de color y esperanza las calles oaxaqueñas.

San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús, es representado con un medallón con el rostro de Cristo sobre el pecho —símbolo de su cercanía con el Salvador— y una llama de fuego sobre la cabeza, que representa la fuerza del Espíritu Santo. En algunas imágenes también aparece sosteniendo un bastón o un hacha, recordando su martirio y su entrega a la fe.

A lo largo de los años, la devoción a San Judas Tadeo se ha extendido profundamente entre los creyentes, especialmente entre quienes atraviesan momentos de dificultad o buscan consuelo espiritual. Su figura se ha convertido en símbolo de esperanza, perseverancia y fe inquebrantable, trascendiendo generaciones y fronteras.

En Oaxaca, esta celebración no solo refleja la espiritualidad del pueblo, sino también su capacidad para mantener vivas las tradiciones religiosas que unen a familias, comunidades y creyentes bajo un mismo sentimiento: la confianza en que la fe siempre abre caminos, incluso en los momentos más oscuros.