Skip to content

Guanajuato impulsa nuevas alianzas con empresas canadienses en sectores estratégicos

La Secretaría de Economía del Estado de Guanajuato inició una gira de trabajo en Quebec para fortalecer la atracción de inversiones y diversificar la economía estatal. La delegación, encabezada por la secretaria Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, sostuvo reuniones con la organización QG100 Network y con empresas líderes interesadas en establecer proyectos en la entidad.

Durante la jornada, la empresa Soprema confirmó su inversión por 300 millones de dólares en San Miguel de Allende, destinada a la producción de materiales de impermeabilización y aislamiento térmico y acústico. Esta iniciativa generará 250 empleos directos y refuerza la relación económica entre Canadá y Guanajuato. La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que el proyecto refleja confianza en el potencial del estado como destino de inversión.

La mesa de trabajo incluyó a las compañías Grupo Meloche, Transtex y St. Johns Packaging, miembros de QG100 Network, con presencia en los sectores aeroespacial, transporte sustentable y empaques industriales. Villaseñor Aguilar subrayó que el interés de estas empresas representa una oportunidad para fortalecer los ecosistemas industriales de Guanajuato mediante proyectos con contenido tecnológico y enfoque sostenible.

Actualmente, Guanajuato cuenta con 15 inversiones canadienses activas que superan los 780 millones de dólares y generan más de 3 mil empleos directos. Con esta visita a Quebec, el Gobierno de la Gente reafirma su estrategia de atraer capital extranjero, promover innovación y consolidar al estado como un punto clave para el desarrollo industrial de México.