El Gobierno de la Gente entregó el Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025 a más de 400 maestras y maestros de educación básica y media superior por su compromiso con la enseñanza, la creatividad pedagógica y la prevención del abandono escolar. La ceremonia, organizada por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), destacó la vocación de quienes impulsan la calidad educativa en el estado.
Durante el evento, la subsecretaria de Educación Básica, Guadalupe Valenzuela Ríos, felicitó a los docentes galardonados y resaltó su papel como agentes de transformación social. Afirmó que cada reconocimiento simboliza esperanza en las aulas y compromiso con el futuro de Guanajuato. En nombre del secretario de Educación, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reiteró que el gobierno encabezado por Libia Dennise García Muñoz Ledo reconoce al magisterio como motor del desarrollo humano y académico.
Entre los proyectos premiados sobresalió “Comprensión lectora usando inteligencia artificial”, de la maestra Norma Leticia López Castro, del SABES Jerez en León. Su propuesta implementa herramientas tecnológicas para fortalecer la comprensión lectora mediante un sistema interactivo que evalúa el progreso de los estudiantes y promueve el gusto por la lectura. Los resultados del programa muestran una mejora significativa en el rendimiento y el interés de los alumnos.
El reconocimiento forma parte del proceso nacional de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) y consolida a Guanajuato como referente en innovación educativa. Con este homenaje, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de fortalecer la labor docente, impulsar la excelencia académica y mantener la educación como eje del progreso social del estado.
