Skip to content

Celebran el Día de Muertos con arte, lectura y tradición en la Biblioteca Central Estatal

La Secretaría de Cultura del Estado de Guanajuato invitó a la ciudadanía a participar en las actividades conmemorativas por el Día de Muertos que se realizarán los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno. El programa incluirá concursos, lecturas y experiencias artísticas que promueven la lectura y fortalecen las tradiciones mexicanas.

El jueves 30 de octubre se desarrollará el Concurso de Calaveritas Literarias, abierto a usuarias y usuarios de la Sala Braille y al público general. La convocatoria busca preservar la escritura de versos humorísticos y reconocer la creatividad de las tres mejores composiciones. Además, el Maratón de lecturas en voz alta reunirá a personas de todas las edades en un ambiente de convivencia y homenaje a la memoria.

Entre las actividades destacan la experiencia Exploración al Inframundo, guiada por Ixtla Barba, donde niñas, niños y adolescentes conocerán la visión mexica del más allá, y el Pasillo de las Ánimas: Letras, Sabores y Tradición, que ofrecerá aromas, sabores y lecturas con la participación de productores, artesanos y artistas locales. También se montará una ofrenda tradicional dedicada a Antonieta Rivas Mercado, elaborada por alumnas de la Escuela Normal Oficial de León.

El cierre de la jornada tendrá lugar el viernes 31 con Territorio lector, lectura dramatizada del cuento Pan de muerto de Ana María Vázquez, interpretada por la actriz María del Carmen Félix. Con este programa, la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural, la promoción del arte y la creación de espacios que celebran la identidad guanajuatense.