Skip to content

Yucatán avanza en el fortalecimiento de su Programa Especial Estatal de Cambio Climático

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, realizó las mesas de trabajo del Programa Especial Estatal de Cambio Climático, un espacio de diálogo y colaboración que fortalece la acción climática en el estado mediante la participación de la sociedad civil, la academia, la iniciativa privada y los distintos niveles de gobierno.

Durante las sesiones, 110 representantes de diversos sectores analizaron y validaron un total de 129 medidas agrupadas en tres grandes ejes: mitigación, adaptación y sinergias. Estas aportaciones permitirán actualizar el Peecc, el principal instrumento de planeación que guiará la política climática estatal en los próximos años.

En el eje de mitigación, enfocado en los sectores de energía y residuos, se evaluaron 29 medidas orientadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles.

En el eje de adaptación, que abarca los sectores de población, salud, patrimonio biocultural, infraestructura, turismo, pesca, costas y recursos hídricos, se analizaron 56 medidas destinadas a fortalecer la resiliencia social, económica y ambiental del estado.

Por su parte, el eje de sinergias, que combina acciones de mitigación y adaptación en los sectores de transporte y movilidad, uso de suelo, agropecuario, industria y ecosistemas, incluyó 44 medidas dirigidas a promover un desarrollo sostenible y bajo en emisiones.