Skip to content

Lluvias históricas aseguran el abasto de agua y fortalecen al campo leonés

León vivió este año uno de los temporales más generosos de la última década. Con un acumulado de 712 milímetros de lluvia, el 2025 se coloca entre los tres años más húmedos del último decenio, garantizando el abasto de agua para la ciudad y un respiro económico para el campo.

De acuerdo con Roberto Palomares Torres, director de Desarrollo Rural, las lluvias beneficiaron especialmente a los productores de temporal. “Fue un excelente año; redujo costos para quienes riegan con pozo y mejoró las cosechas”, señaló.

El 80% de las presas del municipio alcanzaron su capacidad máxima, mientras que más de 14 mil hectáreas agrícolas aprovecharon las condiciones favorables del temporal. Según datos de SAPAL, 2018 fue el año más lluvioso con 980 milímetros, seguido por 2015 con 720 y ahora 2025 con 712.

En comunidades del norte, como Mesa de Ibarrilla y Los Encinos, los bordos y captadores de agua están al 100% de su capacidad, lo que asegura reservas suficientes para el próximo ciclo agrícola.

Además del beneficio natural, el Gobierno Municipal destinó más de 3 millones de pesos en apoyos directos para agricultores, enfocados en la compra de semillas, fertilizantes y agroquímicos. “Estos programas complementan la inversión que los productores realizan cada temporada”, destacó Palomares.

Durante la temporada de lluvias también se realizaron acciones preventivas: SAPAL limpió más de 620 mil metros de red sanitaria, retiró 12 mil toneladas de residuos y desazolvó arroyos. Gracias a ello, León no solo garantizó su abasto hídrico, sino que también fortaleció su respuesta ante emergencias.

Tags: