Skip to content

Inicia la XI Semana de la Ingeniería Industrial con Humanismo

Con la finalidad de generar un mayor panorama de desarrollo profesional para jóvenes que estudian la carrera de ingeniería industrial, el Instituto Tecnológico de Tapachula, inició la XI Semana de la Ingeniería, denominada “Ingeniería con Humanismo: Construyendo un Futuro Sostenible y Solidario, en el que se impartirán conferencias magistrales, cursos, foros, actividades recreativas y deportivas y talleres.

María Soledad Peralta González, directora del Instituto Tecnológico de Tapachula, indicó que, con estas actividades se buscan que los jóvenes fomenten la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico, asimismo, se busca tener un lugar de encuentro entre académicos, alumnos, organizaciones y dependencias públicas en la búsqueda del acceso de los estudiantes al ámbito profesional.

Entre las conferencias que se destacan están De la Tierra al talento: sostenibilidad que nace de las personas; Innovar con sentido: el arte de emprender siendo fiel a lo que somos; Evolución del Concepto de la Calidad; además del Foro de egresados, denominado Ingenieros que Inspiran un futuro sostenible y solidario; además de 15 conferencias más.

Asimismo, dijo que, se les ha informado a los jóvenes que, estén listos para lo que viene en la región y se involucren a través de su participación en las convocatorias donde se demande capital humano preparado en las diferentes ramas industriales y de logística, para ser parte de la oferta laboral que requieren las industrias.

Puntualizó que se aterrizan las políticas humanistas como lo han establecido la presidente Claudia Sheinbaum y el gobernador Eduardo Ramírez, por lo que se les ha convocado a los jóvenes ser ingenieros de territorio, es decir, estar más involucrados en las necesidades de su comunidad, y que sean parte de la solución a las inquietudes de la población para consolidar un desarrollo territorial.