Skip to content

Presentan en Guanajuato el libro Hilando Historias, Tejiendo Esperanza

* Participan seis mujeres guanajuatenses y retratan lo que se vive en el día a día en su lucha por alcanzar una protección integral

León, Guanajuato. Hilando Historias, Tejiendo Esperanza, es un libro que abraza el testimonio de 28 mujeres de distintos estados de la república que buscan una sola causa: visibilizar y cambiar la imagen de la mujer entre una sociedad que todavía se empeña en invisibilizarlas.
El compilado estuvo a cargo del Centro de Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC), el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres y la Equidad Oaxaca A.C.
El libro es una compilación de historias entrelazadas sobre las líneas del activismo, la lucha por reconocerse, la defensa de los derechos humanos y la libertad de expresión en cada una de las búsquedas de personas desaparecidas.
A la presentación, acudió el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, quien posteó a través de sus redes sociales, “Una tarde muy especial, compartiendo la presentación del libro Hilando Historias, Tejiendo Esperanza, que reúne las reflexiones y testimonios de 28 mujeres defensoras de derechos humanos y periodistas, incluyendo 6 guanajuatenses, que comparten las esperanzas, el dolor y las historias que le dan forma a su labor y a su vida entera”.
Este documento contiene testimonios y vivencias de activistas, buscadoras y periodistas, y retrata desde cada trinchera cómo se vive la lucha diaria para ir avanzando y teniendo el respeto para que puedan ejercer su profesión, su activismo y las labores de búsqueda sin que sus expresiones sean cortadas.
Las periodistas guanajuatenses Gabriela Montejano, Verónica Espinoza; las activistas Verónica Cruz, Arcelia Enríquez y las buscadoras Olimpia Montoya y Evelia Guzmán, están sentando las bases para evidenciar una lucha de todos los días, exigir desde todos los ámbitos, una política de protección integral a su profesión, su activismo y a su labores de búsqueda.