A las 12 horas con 58 minutos de este miércoles, sonó la alerta sísmica escolar en la Facultad de Ciencias Químicas de la UNACH, y alumnos, administrativos y docentes, salieron de sus áreas de trabajo y se dirigieron al punto de encuentro más cercano, con ello, se cumplió el protocolo ensayado en los simulacros en caso de sismo que la institución realiza periódicamente.
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer la magnitud del sismo de 4.9 grados en la escala de Richter y con epicentro en Ciudad Hidalgo, por lo que fue perceptible en los municipios fronterizos y Tapachula.
Los alumnos que se encontraban en sus prácticas en laboratorios, investigando en la biblioteca o en clase, salieron ordenadamente de su salón; en este sentido, la alumna Margarita Villareal Méndez, indicó que se encontraba en la Biblioteca y al escuchar la alarma sísmica, todos los que se encontraban ahí, fueron desocupando las áreas. Asimismo, coincidió que los simulacros han servido para saber qué hacer en caso de algún sismo real.
Así también los integrantes del comité interno de protección civil de la Facultad de Ciencias Químicas, reconocieron la respuesta inmediata que tuvo la comunidad universitaria, y consideraron que el implementar mecanismos preventivos periódicamente ha servido para saber actuar rápidamente alejándose de estructuras y yendo a un punto de encuentro seguro.