Skip to content

PIB mensual de México se ‘estanca’: Tiene crecimiento de 0% en agosto

Mario Arturo Luna Frasoni | El Financiero

La actividad económica en México se ‘estancó’ en agosto tras registrar un crecimiento de 0 por ciento a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) este miércoles 22 de octubre.

El principal lastre del Indicador Global de la Actividad Económica (una especie de ‘PIB mensual’) fue la actividad industrial, y los analistas prevén que la debilidad se extienda en los próximos meses que estarán marcados por la revisión del T-MEC.
El sector industrial mostró una caída anual del 2.7 por ciento, con lo que se suman seis meses de retroceso consecutivos, según datos del Inegi.

El sector de servicios avanzó 0.8 por ciento anual, ligeramente por encima de lo contabilizado en julio, con lo que se ubicó como el sector más resiliente del PIB de México. El sector agropecuario se ‘disparó’ 15.3 por ciento anual, su mayor incremento desde enero pasado.

De acuerdo con los analistas de Monex, persisten señales de desaceleración en la economía de México, sobre todo en el sector industrial, y también se observa un moderado dinamismo en las vinculadas a servicios y comercio.
“Persisten desafíos para la economía mexicana, condicionada por el débil desempeño de la construcción y la fragilidad de las industrias manufactureras” citaron los especialistas.
Los analistas destacaron que el clima de incertidumbre derivado de las políticas arancelarias y de las disrupciones que puedan generarse en las cadenas de suministros.

Tags: