La Secretaría de Educación de Guanajuato impulsó sesiones de trabajo con el personal administrativo de las Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación (USAE) de los 46 municipios, con el propósito de fortalecer la atención educativa e impulsar una educación más inclusiva para niñas, niños y adolescentes con discapacidad, trastornos del neurodesarrollo y aptitudes sobresalientes.
Durante las jornadas se abordaron temas relacionados con la educación especial, los procesos de ingreso, reingreso y certificación de estudiantes, así como la orientación a familias para reforzar el acompañamiento desde el hogar. Las actividades promovieron la reflexión sobre la importancia de construir un ecosistema de inclusión educativa sostenible en el estado.
El personal participante destacó el valor de estos espacios de aprendizaje y vinculación, que permiten generar estrategias más efectivas para atender a las comunidades escolares. Las experiencias compartidas reflejaron el compromiso de las y los servidores públicos con la mejora continua y la equidad educativa.
Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato reafirmó su compromiso con una educación incluyente, equitativa y humana, que garantice oportunidades de desarrollo pleno para todas las niñas, niños y adolescentes del estado.