Skip to content

Diabetes tipo 5: qué es y cómo diferenciarla

Sabías que existe la diabetes tipo 5? Aunque suene extraño, es verdad, y esta afecta a entre 20 y 25 millones de personas alrededor del mundo. A pesar de que se confundía con la diabetes tipo 1 y 2, lo cierto es que son diferentes.

La diabetes tipo 5 se detectó por primera vez a mediados del siglo XX. Se cree que afecta a aproximadamente 20 y 25 millones de personas en todo el mundo, principalmente en regiones de Asia y África.

La diabetes tipo 5 es una clasificación de la enfermedad que acaba de ser incorporada por la FID. Y, como te comentamos en un principio, esta no está relacionada con el sobrepeso, sino que afecta a personas jóvenes, delgadas y con antecedentes de desnutrición.

Sino más bien en una deficiencia en la alimentación durante la niñez y adolescencia, que son etapas clave en el desarrollo humano.

Asimismo, se cree que esta deficiencia alimentaria afecta el crecimiento y el desarrollo del páncreas, lo que impide que funcione bien.

El déficit de insulina no es el único problema que ocasiona la diabetes tipo 5, sino que también el control metabólico es deficiente.

Justo un aspecto que la distingue de los tipos 1 y 2 de diabetes es que, quienes la padecen, no son resistentes a la insulina.

Asimismo, se descubrió que los pacientes que la padecen no requieren inyectarse insulina, por lo que pueden controlar esta condición mediante medicación oral.

Con información de EsdeCiencia.com