Skip to content

LAS INUNDACIONES GOLPEARON AL MUNDO EN OCTUBRE: MILES DE PERSONAS RESULTARON AFECTADAS EN AMÉRICA, EUROPA Y ÁFRICA; HASTA EL MOMENTO HAY MÁS DE 100 MUERTOS

Octubre fue un mes marcado por severas inundaciones a nivel global, con decenas de víctimas y comunidades enteras afectadas por lluvias extremas en distintos continentes.

En México, entre el 9 y el 10 de octubre, fuertes precipitaciones azotaron el norte de Veracruz y zonas de la Huasteca en Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo. La situación se agravó con el desbordamiento de ríos y desfogues de presas, dejando al menos 76 muertos y decenas de desaparecidos, mientras cientos de comunidades continúan bajo el lodo.

Pero esta no fue una tragedia, en el sur de Chad, en África, intensas lluvias entre septiembre y octubre causaron al menos 22 muertes, 123 mil afectados y la destrucción de casi 10 mil viviendas, especialmente en regiones rurales donde los ríos estacionales se salieron de cauce.

En Estados Unidos, la humedad remanente de tormentas y tifones también dejó daños. En Nuevo México, las lluvias del 10 de octubre generaron inundaciones repentinas en zonas áridas, arrastrando vehículos y atrapando a conductores. Mientras tanto, en Alaska, el 12 de octubre, los restos del tifón Halong provocaron marejadas y vientos huracanados; una mujer murió y hay dos desaparecidos en la región del delta del Kuskokwim.

En España, la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) “Alice” provocó lluvias torrenciales entre el 8 y el 13 de octubre. Comunidades de Alicante, Murcia, Valencia y Cataluña sufrieron acumulados de hasta 300 mm de lluvia, colapsando el transporte y activando alertas rojas.

Los expertos atribuyen la simultaneidad de estos eventos a sistemas meteorológicos coincidentes y al cambio climático, que potencia lluvias extremas y desastres como estos en distintas partes del mundo.