La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) realizó un taller formativo dirigido a madres y padres de familia integrantes de los Consejos de Participación Escolar (CPE) y Asociaciones de Padres de Familia (APF) del municipio. La iniciativa buscó fortalecer sus capacidades y mejorar el desempeño de estos organismos dentro de las comunidades escolares durante el ciclo 2025-2026.
El taller se desarrolló del 15 al 20 de octubre en la primaria Lázaro Cárdenas, el DIF y el Polideportivo municipal, con la participación de 500 representantes de siete zonas escolares. Los asistentes ocuparon cargos de presidencia, secretaría, tesorería y vocalías, tanto en las APF como en los CPE, asegurando la cobertura del 100 % de las escuelas del municipio.
Héctor Teodoro Montes Estrada, Delegado Regional II, destacó que la participación de madres y padres fortalece el vínculo entre la escuela y el hogar y permite construir entornos educativos inclusivos y seguros. Señaló que todas las voces deben ser escuchadas, según el Decálogo de la Gente impulsado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, en beneficio del bienestar del alumnado y la comunidad educativa.
María de la Luz López Galindo, Asesora Municipal de Participación Social, enfatizó que los organismos de participación social deben integrar acciones, procesos y decisiones que eleven la calidad educativa y fomenten la inclusión y colaboración. Al finalizar, los participantes comprendieron su rol dentro de la comunidad educativa y asumieron su responsabilidad como agentes activos en la mejora del entorno escolar.