Habitantes de diversas colonias, exigen a las autoridades sanitarias que tomen medidas inmediatas ante la proliferación alarmante del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
La representación del Movimiento Por Tapachula que agrupa a 35 colonias, denunció la proliferación del mosquito transmisor del dengue por el estancamiento de agua, la acumulación de basura y la falta de un plan de fumigación.
“En la colonia DAMIGAS, hemos reportado el problema del estancamiento de aguas, ya sea por basura o contaminación en los canales. Esto es una fuente de contaminación que produce el mosquito del dengue y le hemos dicho a la jurisdicción sanitaria para que vengan a ayudarnos, porque aquí ya se han registrado casos fatales de dengue hemorrágico”.
Abraham Ruiz Matías / Repte. Movimiento por Tapachula.
También señaló que, a pesar de las denuncias realizadas ante la jurisdicción sanitaria y el municipio, las autoridades han permanecido inactivas.
“Parece que no tienen recursos o simplemente no quieren atender el problema. Han pasado ocho meses sin que se realice una campaña efectiva de descacharrización”.
Responsabilizó al Distrito de Salud 7 por la suspensión de los operativos de control vectorial desde hace varios meses. La situación es crítica, especialmente con las torrenciales lluvias, que han incrementado la cantidad de mosquitos en la zona y han inundado muchas viviendas.
“Hemos visto que en otros estados se han implementado brigadas de fumigación para combatir el dengue, pero aquí en Tapachula no hemos tenido esa respuesta.
Finalmente, hizo un llamado urgente a la Jurisdicción Sanitaria Número 7 para que actúe de manera enérgica y establezca un plan de limpieza y fumigación.