“La misión principal de la Universidad es la formación de las y los futuros profesionales del país, pero también el desarrollo científico y tecnológico”, expresó el Rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, al inaugurar el Congreso de Investigadores en Formación 2025, que reúne a estudiantes que culminaron sus estancias de investigación en el marco del Programa de Estancias Cortas de Investigación.
En su mensaje, Estrada Pinto destacó la relevancia de este encuentro que ofrece un espacio para compartir los resultados obtenidos por jóvenes universitarios, fortalecer sus habilidades de comunicación científica y fomentar la colaboración entre pares e investigadores consolidados.
Durante el acto inaugural, se impartió la conferencia magistral “La cultura del esfuerzo y el desarrollo personal y profesional”, a cargo del Dr. José Enrique Villa Rivera, exdirector general del Instituto Politécnico Nacional.
Al concluir la conferencia, la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de Yucatán, Dra. Geovanna Campos Vázquez, reconoció el esfuerzo de las y los participantes, y destacó que el gobierno estatal impulsa políticas públicas que fortalecen los ecosistemas de conocimiento y vinculan la ciencia con el bienestar social.
El Congreso de Investigadores en Formación 2025 busca fortalecer la comunidad científica en Yucatán, promover la colaboración interdisciplinaria y generar nuevas oportunidades de desarrollo académico y social a través de la ciencia.