Pescadores y pobladores del puerto de Telchac fueron testigos de un hecho poco común en las costas yucatecas: el avistamiento de una tortuga laúd (Dermochelys coriacea), considerada la especie de tortuga marina más grande del mundo y una de las más antiguas del planeta.
El impresionante ejemplar fue visto nadando muy cerca del puerto de abrigo, generando asombro entre quienes lograron observarlo y grabar el momento. La presencia del quelonio fue confirmada por el Club de la Tortuga Telchac Puerto, organización dedicada a la conservación y monitoreo de las especies marinas que llegan a la zona.
De acuerdo con los integrantes del colectivo, este tipo de avistamientos son extremadamente raros en Yucatán, ya que la tortuga laúd no suele anidar en las playas del estado. Sin embargo, las aguas yucatecas forman parte de su ruta migratoria natural, utilizada durante sus extensos desplazamientos por el Golfo de México y el mar Caribe.
La Dermochelys coriacea es la tortuga marina más grande que existe: puede alcanzar más de dos metros de longitud y pesar hasta 700 kilogramos. A diferencia de otras especies, su caparazón no es rígido ni presenta escamas, sino una estructura flexible cubierta por una gruesa capa de piel y tejido conectivo, lo que le permite soportar las bajas temperaturas del océano profundo.
Expertos señalan que este tipo de avistamientos resultan de gran importancia para la ciencia y la conservación, ya que la tortuga laúd está catalogada como “En Peligro Crítico” de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Entre las principales amenazas que enfrenta se encuentran la pesca incidental, la contaminación por plásticos y la pérdida de sitios de anidación.
Aunque en el Caribe mexicano se han reportado avistamientos esporádicos, la mayoría de las zonas de anidación de la especie se ubican en las costas del Pacífico mexicano, especialmente en los estados de Oaxaca, Guerrero y Michoacán. En el Golfo de México, las apariciones suelen ser ocasionales y vinculadas con las corrientes marinas que facilitan su desplazamiento durante las rutas migratorias.
La observación en Telchac Puerto refuerza la relevancia de Yucatán como un punto clave dentro de los ecosistemas marinos del país. Investigadores y ambientalistas subrayan la necesidad de fortalecer los programas de monitoreo y protección, no solo para las tortugas que anidan en la región, sino también para aquellas que transitan por sus aguas, pues cada registro contribuye al conocimiento y conservación de estas especies emblemáticas.
