La construcción del puente alterno en la comunidad Chapultepec de la zona media alta del municipio de Tapachula, avanza muy lento.
Luego de llegar a un acuerdo con el propietario de la finca, conflicto que retrasó el inicio de la obra del puente provisional, la situación es cada vez más complicada para las comunidades de la zona cafetalera.
Luego de los 15 días que hicimos la negociación con el municipio y el dueño del terreno y se llegó a un acuerdo, vemos que la obra avanza muy lento, las lluvias son muy fuertes y a la constructora le ha costado mucho trabajo”.
Eduardo Camarena / Representante de comuneros y cafetaleros.
Hace un mes colapsó el puente Chapultepec, y la falta de una conexión vial efectiva podría afectar seriamente la próxima cosecha cafetalera, pilar económico de numerosas comunidades de la región.
“En ocasiones solo se observan dos o tres trabajadores en la obra”.
Esta situación no solo compromete la recolección de miles de toneladas de café que deben trasladarse a la ciudad para su comercialización, también representa un grave riesgo de pérdidas económicas para productores y jornaleros.
“Necesitamos que la constructora encuentre la forma de avanzar más rápido, porque la cosecha ya está encima y los productores están preocupados por no saber como van a sacar su café”.
Además, la falta de una vía funcional impacta la movilidad de alimentos, medicinas y personal docente, afectando la vida cotidiana de los habitantes de estas comunidades.
Señaló a los transportistas que no están acatando los acuerdo establecidos en distintas reuniones con autoridades de gobierno del estado y siguen cobrando tarifas elevadas, aprovechándose de la situación de todas estas comunidades. Por ello, los productores y pobladores han solicitado la intervención de las autoridades para restablecer cuanto antes la conectividad en la zona alta de Tapachula y evitar un descalabro económico en la región.