Los empresarios de Tapachula tienen grandes esperanzas en El Buen Fin 2025, ya que buscan que el evento impulse las ventas en sectores como tecnología, moda y electrodomésticos, esperando superar las cifras del año anterior.
Tomando como referencia el Buen Fin del 2024, marcado por el ambiente de violencia e inseguridad en toda la entidad, para esta edición las expectativas de incrementar las ventas son de hasta un 40%.
“Esperemos que haya mucha afluencia de clientes y que hayan buenas ventas para que se incrementen más la economía aquí en el sendero peatonal y todo el centro histórico de Tapachula. En nuestro caso, vamos a tener muy buenos descuentos, en cuanto a lo que es relojería y joyería”.
María del Pilar Morales / Encargada de Joyería
El evento que se desarrollará del 13 al 17 de noviembre, sirve atraer a grandes y pequeños negocios del centro histórico de Tapachula y el sendero peatonal, incluyendo tiendas departamentales, comercios locales, restaurantes, hoteles, agencias de viajes y empresas de servicios, quienes se registran al programa para ofrecer descuentos y promociones para los consumidores.
Realmente el buen fin son días significativos para el comercio, donde si se incrementan un poco las ventas por todos los descuentos que otorga el comercio del centro
Dependiendo del giro y el producto los negocios preparan ofertas del 10 hasta el 50% de descuento. .
En la edición número 15 del Buen Fin se hace un llamado a consumir en los comercios de la localidad, para incentivar la economía de todo el municipio.
“Aquí los esperamos van a ver muy buenas ofertas para que la gente venga y también se van a poder estacionar sobre las calles que están alrededor del parque y además hay estacionamientos públicos alrededor de todo el sendero peatonal”.
El Buen Fin se promociona como una oportunidad para apoyar la economía local y nacional, y se hace un llamado a los consumidores a realizar compras inteligentes y responsables.