Skip to content

LUZ E INGENIO EL 21 DE OCTUBRE BRILLA CON HISTORIA Y CONCIENCIA

Cada 21 de octubre el mundo apaga un poco de exceso y enciende la conciencia al celebrar el Día Mundial del Ahorro de Energía, una fecha que invita a repensar la forma en que usamos la luz, la tecnología y los recursos que nos rodean. Más que una efeméride ambiental, es un llamado a cuidar el planeta con acciones tan simples como apagar una bombilla o desconectar lo que no usamos.

En un giro curioso del calendario, esta fecha también está llena de historia. En 1833 nació Alfred Nobel, el científico e inventor sueco que revolucionó la industria con la dinamita y más tarde se convertiría en el símbolo de la paz con la creación de los Premios Nobel, un legado que aún hoy inspira a quienes buscan dejar huella en el mundo.

Y como si el destino lo hubiera planeado, el 21 de octubre de 1879 Thomas Edison presentó la bombilla eléctrica, uno de los inventos más trascendentales de la humanidad. Así, este día une a dos grandes mentes y a una causa común: dar luz al mundo, ya sea con ideas o con energía, recordándonos que cada chispa, por pequeña que parezca, puede iluminar el futuro.