Skip to content

No manejar la educación como un tema de mafia y respetar la ley en asignación de plazas: Bedolla

Morelia, MIch.- 20 de octubre de 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez
Bedolla, fue cuestionado este lunes durante su rueda de prensa semanal sobre las acciones
que tomará su gobierno luego de los hechos violentos registrados en los últimos días en
Morelia, durante las manifestaciones de estudiantes normalistas.

El mandatario llamó a la serenidad y al respeto de la ley, tras ser consultado sobre las
declaraciones del senador Raúl Morón Orozco, quien en su informe manifestó que el
gobierno debe atender las demandas de los Normalistas en materia de asignación de plazas.

Ramírez Bedolla afirmó que el tema educativo debe conducirse con orden, transparencia y
estricto apego a la normativa federal. “La asignación de plazas se realiza bajo un
mecanismo legal, con puntajes y selección conforme a la ley. No podemos inventar ni
actuar a contentillo”, enfatizó.

Asimismo, advirtió que en el pasado existían prácticas irregulares en el sistema educativo
estatal, pero aseguró que su administración ha trabajado para poner fin al desorden y
eliminar el coyotaje en la venta o gestión de plazas docentes.

destacando que su administración ha logrado ciclos escolares completos y orden en el
sistema educativo gracias a la aplicación de mecanismos transparentes como el Ceneval,
que dijo garantizan procesos justos y sin venta de resultados.

“El llamado es a no dejarse llevar por la agitación ni hacerle el juego a los coyotes que
buscan sacar ventaja del sistema educativo. La educación no puede manejarse como un
tema de mafia ni de intereses personales o sindicales”, subrayó.

El gobernador reiteró su respaldo a la política educativa nacional impulsada por la
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien dijo convocará a una consulta amplia, escuela
por escuela, para redefinir las normas educativas.

“Nos alineamos plenamente a la política de la presidenta Claudia Sheinbaum. Michoacán
participará activamente en la consulta nacional para fortalecer el sistema educativo y
mantener el orden que tanto trabajo ha costado”, concluyó.