Skip to content

Hablemos de Osteoporosis, en el marco de su día

El 20 de octubre de cada año se celebran una gran cantidad de días, entre una de las fechas destacadas se encuentra el Día Mundial de la Osteoporosis. Su principal objetivo es concientizar sobre esta enfermedad que debilita los huesos proponiendo alternativas y consejos de cuidado.

La Osteoporosis es una enfermedad que debilita y fragiliza los huesos, lo que incrementa el riesgo de fracturarse, inlcuso despues de una caída o golpe leve. La enfermedada no presenta síntomas evidentes, por lo que muchas personas no saben que la padecen, si no hasta que sufren lesiones importantes.
Las fracturas pueden cambiar la vida del paciente, causando dolor, incapacidad y pérdida de independencia. La osteoporosis es uno de los padecimientos más difíciles de detectar, pues en la etapa inicial de la enfermedad sus síntomas son prácticamente invisibles. Por esta razón, es indispensable hablar de su existencia y cómo identificarla.

Las fracturas osteoporóticas se asocian con angustia psicológica, fracturas posteriores, pérdida de independencia, reducción de la capacidad para realizar actividades de la vida diaria y muerte.

Con el envejecimiento de la población mundial, se proyecta que el número anual de fracturas de cadera relacionadas con la osteoporosis casi se duplique entre 2018 y 2050.
De acuerdo con datos del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) de la Secretaría de Salud, en México una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en lo que les resta de vida.

Según los especialistas en la salud, la osteoporosis es más común en mujeres mayores de 50 años, pues es la edad en la que inicia la menopausia y por lo tanto, el cuerpo comienza a perder estrógeno y la capacidad de generar masa ósea.