El IMSS Jalisco alertó que la falta de actividad física puede relacionarse con la disminución de la agudeza visual y auditiva. El médico Rodolfo Palencia Díaz, del Hospital de Especialidades, explicó que un estilo de vida sedentario reduce la oxigenación del cuerpo y del cerebro, afectando funciones esenciales como la vista y el oído.
Comentó que realizar ejercicio de forma regular mejora la circulación y la salud muscular, lo que favorece el buen funcionamiento de estos órganos. Por el contrario, la inactividad puede derivar en síntomas como dificultad para leer, pérdida auditiva, fallas de memoria o problemas de sueño.
El especialista recomendó acudir al médico familiar al menos una vez al año para detectar a tiempo posibles alteraciones. Añadió que mantener una alimentación balanceada y evitar el consumo de tabaco y alcohol contribuyen a una mejor salud integral.