Skip to content

19 de octubre (penúltimo domingo): Jornada Mundial de las Misiones o Domund

El penúltimo domingo de octubre se celebra en todo el mundo la Jornada Mundial de las Misiones. Es un día en el que la Iglesia Católica reza por los misioneros y colabora con las misiones, promoviendo el espíritu misionero.

¿Qué es el Domund?
Esta Jornada Mundial se conoce como Domund. Es un acrónimo de la expresión “Domingo Mundial de las Misiones” creado por Ángel Sagarminaga. Fue el primer director nacional de las Obras Misionales pontificias de España en el año 1943.

En tal sentido, se elaboró un rescripto de la Sagrada Congregación de Ritos, refrendada por el Prefecto Cardenal Vicco en el mes de abril de 1926, conformando de esta manera el acta fundacional del Domingo Mundial de las Misiones.

Octubre es considerado el “Mes de las Misiones”. Actualmente se llevan a cabo proyectos impulsados por la labor evangelizadora y social que llevan a cabo los misioneros, con el apoyo de los donativos recibidos para la ejecución de dichos proyectos.

¿Cuáles son los objetivos del Domund?
El Domund se sustenta en cinco grandes objetivos:

1. Orar fervientemente a Dios para acelerar su reinado en el mundo.
2. Afianzar en todos los fieles el formidable problema misionero.
3. Estimular el fervor misionero de los sacerdotes y de los fieles.
4. Dar a conocer la Obra de la Propagación de la Fe.
5. Solicitar ayudas económicas en favor de las misiones.

¿Cómo podemos apoyar la Jornada de las Misiones?
Podemos apoyar a los misioneros a realizar su labor colaborando con el Domund, mediante donativos o incorporándose a labores de voluntariado.

Igualmente se invita a los fieles a rezar una novena virtual por las misiones de todas las comunidades. (Día Internacional De)