Skip to content

Mujeres se solidarizan con donación de cabello para el Trenzatón

Como una iniciativa de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, varias mujeres se sumaron al Trenzatón, para solidarizarse con quienes han padecido los estragos del cáncer y que requieren pelucas oncológicas.

La colecta se llevó a cabo en el Hospital de Especialidades Materno Infantil de León, donde personal médico y ciudadanos se reunieron para brindar esperanza a cada una de las pacientes que han pasado por esta difícil condición de salud.

Además de agradecer el apoyo y la empatía recibida, el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá destacó que con cada trenza, cada mechón de cabello y cada sonrisa, se teje un símbolo de esperanza y amor para las pacientes, que son ejemplo de fortaleza e inspiración en esta lucha.

Grisel Quiroz Romero, presidenta del Comité Estatal de Patronatos y Voluntariados y el director del Hospital de Especialidades Materno Infantil de León, Armando Bautista Melgoza, se sumaron a esta noble causa, que demuestra la fortaleza y unión para tejer cada cabello donado y lograr que este Trenzatón cumpla con su cometido de acompañar a estas mujeres en este proceso de su vida.

“Este 17 de octubre de 2025, celebramos la empatía, la unión y la resiliencia. Que cada trenza cortada se transforme en un lazo de amor que recuerde a quien la reciba que no está sola”, agregó el secretario de salud.

El resultado de este programa, fueron más de 30 donaciones de cabello para cortinas oncológicas, que representa la suma de voluntades de autoridades y ciudadanía para alegrar la vida de quienes enfrentan la dura lucha contra el cáncer, pero que no desisten en salir adelante de este proceso.

Para finalizar, el Secretario de Salud reconoció a todas las personas que decidieron contribuir y sumarse a este evento y salir con el cabello más corto, pero con el corazón más grande en este acto de amor, concluyó.

Las autoridades de salud invitan a la ciudadanía a sumarse a estas donaciones de cabello, que favorecen las condiciones de vida de las mujeres que se han sometido a estos tratamientos oncológicos y sus familias.

Tags: