Skip to content

ECOSUR abrió sus puertas para difundir y acercar a escuelas a la ciencia e investigación.

Con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad, personal de la Unidad Tapachula del ECOSUR, llevaron a cabo su iniciativa anual denominada ECOSUR a Puertas Abiertas, en su 23 edición, donde estudiantes de distintos planteles y escuelas experimentaron parte del trabajo que se realizan en este centro de investigación.

En este sentido Alfredo Castillo Vera, Coordinador de ECOSUR Unidad Tapachula, señaló que, la actividad nació hace 25 años y fue impulsada por el CONACYT, a manera que los centros públicos, entre ellos, las unidades del ECOSUR, abrieran sus puertas a la población para que conocieran a través de actividades lúdicas, parte de sus investigaciones.

Señaló que, este tipo de actividades se realizan de manera simultánea en otras unidades de investigación, por lo que la iniciativa se lleva a cabo en los 5 centros ubicado en 5 ciudades del país tales como Campeche, Chetumal, Villahermosa, San Cristóbal y Tapachula.

Castillo Vera, expresó que, para esta edición se tuvieron mas de 40 actividades donde participan los investigadores que explican sus trabajos de manera sencilla para los jóvenes, dándose a conocer investigaciones sobre abejas, hongos, chinches, pruebas de miel, tratamiento de aguas entre otras más.

Mencionó que, otras de las particularidades que busca este tipo de actividades dentro de la unidad de investigación es que, los jóvenes se acerquen a los temas científicos para que tenga una alternativa, donde la unidad de investigación les sirva para realizar y adentrarse al tema científico y desarrollarse en su papel de investigadores.

Finalmente, El Coordinador de ECOSUR comentó que, para estas actividades se tuvieron invitadas más de 60 escuelas de Tapachula y municipios vecinos, por lo que se contabilizaron más de 1000 visitantes en el día.