Con un estilo ecléctico y versátil, Marco Mezquida ha grabado alrededor de 100 discos.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 53, presentan este concierto en el Pabellón del Jardín Escénico, ubicado en el Centro Cultural del Bosque (CCB), como parte del Circuito Cervantino.
El álbum Letter to Milos (Carta a Milos), dedicado a su hijo de un año, incluye canciones como Nacimiento e Infinito, Charrada de la vida, Sonajero, El cielo en tus brazos, Percebes y zamburiñas y Pauta completa. Las composiciones abarcan estilos que van desde el groove y el pop progresivo hasta el blues y el punk minimalista. Además, Mezquida fusiona el son cubano y la samba brasileña (como en la pieza Passarinho) y rinde homenaje a la música de su país natal, España.
Letter to Milos, junto con su otro álbum Milos Smiles, se vincula por su estilo romántico con el compositor alemán Johannes Brahms, considerado uno de los grandes representantes del romanticismo musical.
Con un estilo ecléctico y versátil, Marco Mezquida —nacido en 1987— ha grabado alrededor de 100 discos. La crítica y el público lo han señalado como “una de las apariciones más brillantes y prometedoras en la escena mundial de la península en décadas y un artista destinado a conquistar cualquier escenario imaginable en el mundo”. Su lenguaje musical integra con naturalidad el jazz, la música clásica, la libre improvisación, el flamenco, el folclore, la música contemporánea y el pop, en un estilo personal y profundamente musical.
Ha recibido premios nacionales e internacionales y se ha presentado en más de 40 países, destacando por su libertad creativa como improvisador y compositor, así como por su pasión por la música y su relación única con el piano.
El artista se presentará también el 25 de octubre, a las 23 horas, en El Trasnoche, en la ciudad de Guanajuato, dentro del 53º Festival Internacional Cervantino.
El concierto en el Pabellón del Jardín Escénico será de entrada libre. El Jardín Escénico se encuentra junto al Auditorio Nacional, accesible desde las estaciones Auditorio de las líneas 7 del Metro y Metrobús.