Con el objetivo de salvaguardar la salud de los progreseños y combatir los mosquitos que transmiten enfermedades, el alcalde de Progreso, Erik Rihani González informó que en el puerto se aumentó el número de brigadas encargadas de la fumigación, con el fin de llegar a todas las zonas del puerto y comisarías, sin dejar de lado los manglares, los cuales son aplicados con productos especiales.
“Intensificamos nuestra campaña de fumigación, normalmente teníamos cuatro brigadas hoy ya tenemos seis en conjunto con la que ya estamos trabajando con el gobierno del estado, también estamos trabajando un esquema de fumigación en manglar el cual es un producto especial que no es el que se usa de manera normal, es un esquema totalmente distinto”.
Sumado a esta campaña, el edil informó sobre las diversas acciones que se mantienen como medidas preventivas para evitar la proliferación de estos mosquitos.
“Tenemos un programa que va en varios niveles que iniciamos con una fumigación constante, también con un programa de abatizamiento que también lo hemos venido haciendo desde octubre del año pasado y a eso sumamos una campaña de descacharrización que son constantes, es decir, que nosotros en distintos puntos vamos anunciando los distintos lugares donde podemos disponer de todos sus cacharros sin costo y lo vamos dejando por un periodo de días”.
Puntualizó que, una de las prioridades es proteger la salud de las personas vulnerables como niños y adultos mayores, por ello brindan paquetes con repelente.
“Nosotros como administración estamos cuidando a las personas que tienen algún tipo de vulnerabilidad como niños y adultos mayores principalmente y espacios de salud. Estamos haciendo un esquema en el cual estamos dando repelente a todas las aulas de las escuelas les estamos dando un paquete repelente para que puedan dárselo a los niños, estamos atendiendo los asilos de ancianos, los espacios de salud” concluyó.
