Con el lema “Sembramos paz, cosechamos esperanza”, la Secretaría de Educación llevó a cabo la instalación y toma de protesta del Comité Escolar Mujeres Constructoras de Paz (MUCPAZ), un evento crucial que marca el inicio de acciones focalizadas para la prevención de la violencia de género en el ámbito educativo.
Este evento se realizó en el marco de la colaboración interinstitucional con la Secretaría de la Mujer y el Instituto Estatal de la Mujer, buscando implementar estrategias conjuntas que fomenten la equidad de género y garanticen los derechos de las mujeres y niñas.
La toma de protesta fue presidida por el secretario de Educación, Víctor Manuel Sarmiento Maldonado, así como la subsecretaria de Igualdad Sustantiva, María Elvira Concheiro Bórquez, y dirigida por Johana Caamal Delgado, responsable del Área de Participación Social, contando con la asistencia de aproximadamente 100 madres de familia.
El proyecto MUCPAZ es una iniciativa basada en la experiencia internacional que busca el involucramiento activo de las mujeres en labores de pacificación y construcción de paz dentro de los municipios. Su principal objetivo es desarrollar mecanismos para que las mujeres se conviertan en multiplicadoras de procesos de paz a nivel municipal y garantizar entornos libres de violencia y equidad de género.
El Comité instalado trabajará para disminuir la violencia contra las mujeres e implementará medidas preventivas y acciones con foco en los procesos educativos. Sus funciones incluyen: Promover la igualdad de trato entre mujeres y hombres; reforzar la inclusión de la perspectiva de género en las políticas públicas; orientar y vincular a las mujeres con instancias gubernamentales para la atención de la violencia y detectar de forma oportuna posibles situaciones de agresión y promover una cultura de paz.
La instalación del Comité MUCPAZ en los Consejos de Participación Escolar permitirá implementar estrategias focalizadas e integrales para la reconstrucción del tejido social, contribuyendo a identificar factores de riesgo, fomentar la equidad de género y prevenir la violencia en el ámbito familiar, comunitario, laboral y docente.