Los aranceles no estarán dirigidos únicamente a China, sino a todos los países con los que México no tenga acuerdos comerciales, informó esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
“No es a China en particular, es a aquellos países que no tenemos acuerdo comercial. Eso es muy importante porque somos miembros de la Organización Mundial del Comercio, y hay reglas. En las reglas de esta organización se establecen reglas para subir el impuesto a las importaciones para los países con los que no se tiene acuerdo. Estamos cumpliendo”, expresó Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Destacó desde Palacio Nacional que dicha acción se está llevando a cabo con el objetivo de fortalecer la inversión, la producción nacional y las exportaciones mexicanas.
“Nosotros exportamos lo mismo que importamos, mucho para el mercado interno. Lo que queremos es que se produzca más en México”, destacó Sheinbaum.
La mandataria mexicana subrayó que la estrategia no se limita al incremento de aranceles, sino que incluye distintos mecanismos: apoyo a los productores agrícolas, impulso para ampliar la capacidad de producción y un aumento en la inversión.
En relación a las tarifas, la mandataria aseguró que ya se tienen mesas de trabajo con los involucrados para llegar a acuerdos en común.
“En cuanto anunciamos y enviamos esta iniciativa, el gobierno de China se acercó para establecer una mesa de diálogo y revisar los motivos e intereses de México respecto a estos aranceles. Actualmente, ya se llevan a cabo mesas de trabajo para analizar posibles ajustes dentro de este marco”, concluyó Sheinbaum.