Skip to content

Piden más rigor para contratar a choferes de transporte público en Tapachula; Fiscalía van por la creación de un padrón.

En una reciente rueda de prensa, el titular de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, Arturo Pablo Liévano Flores, tras la preocupación de los usuarios por la seguridad en el transporte público de Tapachula, a consecuencia de varios accidentes fatales, dijo, que existe la posibilidad de crear un padrón de chóferes de taxis y combis para hacer una investigación más profunda de sus capacidades.

“Esto va más allá, no sólo es un padrón, sino además una investigación de cada una de las personas que se pone detrás de un volante para prestar el servicio público”.

Arturo Pablo Liévano Flores / Fiscal de Distrito Fronterizo Costa.

La postura refleja la intención de la Fiscalía de asegurar que los choferes que operan en la ciudad cumplan con los requisitos necesarios y no representen un riesgo para los pasajeros.

“Hemos encontrado chóferes sin licencia con antecedentes de faltas administrativas con violencia familiar y consumo excesivo de alcohol”.

 

En ese sentido, hizo un llamado a los líderes del sector transporte, a los dueños de las concesiones y las unidades a ser más rigoristas a la hora de contratar a un chofer.

“Hago un llamado a todos mis amigos del Transporte, que por favor sean más rigoristas y más juiciosos a la hora de contratar a un chofer, porque están llevando a bordo familias y niños, y eso es muy delicado”.

Además, mencionó que, como parte de los esfuerzos para mejorar la seguridad, se han estado realizando operativos de alcoholímetro en las bases de autotransporte público.