Skip to content

La Secretaría de Salud del estado refuerzan vacunación en Guanajuato ante temporada invernal

La Secretaría de Salud del estado intensificó la vacunación contra influenza, COVID-19, neumonía y Virus del Papiloma Humano (VPH) con el propósito de proteger a los sectores más vulnerables. Niños, adolescentes, mujeres embarazadas y adultos mayores de 60 años encabezan la lista de prioridad en esta jornada que busca reducir los riesgos durante la temporada invernal.

Gerardo Ortega Martínez, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, informó que el avance en la aplicación de vacunas alcanza el 82 por ciento, con especial atención en escolares, personas con enfermedades crónicas y personal médico. Detalló que se destinaron 95 mil dosis contra la influenza, 27 mil contra COVID-19 y 13 mil contra neumonía. Este viernes 17 de octubre iniciará la jornada oficial en la explanada del Hospital General de Guanajuato, con la presencia de la gobernadora Libia Dennise García.

Ortega Martínez señaló que la vacuna contra COVID-19 corresponde a la versión de Moderna, basada en ARN mensajero, y puede solicitarse por demanda, aunque se prioriza a personas con mayor riesgo. Advirtió que las próximas semanas podrían registrar un aumento de enfermedades respiratorias, por lo que recomendó no esperar síntomas para acudir a vacunarse. Recordó que la protección inmunológica tarda entre cuatro y seis semanas en desarrollarse.

Respecto a la vacuna contra el VPH, explicó que se aplica a niños y adolescentes de entre 12 y 16 años, acompañada de orientación sobre educación sexual responsable. También exhortó a la población a mantener medidas preventivas como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y aislamiento ante síntomas respiratorios. Finalmente pidió verificar la información en canales oficiales para evitar desinformación y garantizar el cuidado de la salud.