La Comisión Nacional del Agua reportó que la escala del Río Palizada es de 5.02 metros sobre el nivel del mar, a 18 centímetros de alcanzar su nivel histórico que es de 5.20 metros, por lo que personal de Protección Civil de la capital del Estado, acudieron a verificar la situación con el caudal de este afluente.
El personal de la dependencia estatal, realizó la verificación de las inmediaciones del Río Palizada y las acciones de prevención y reforzamiento que las Dirección de Protección Civil ha realizado a manera preventiva.
De igual manera entregaron costalillas para reforzar la zona de los bordos y coordinan acciones de prevención y preparación para la atención de la población aledaña a la zona, esto ante un inminente crecimiento del afluente.
El reporte de la CONAGUA indica que actualmente el Río se encuentra bajo su nivel máximo de agua ordinarias NAMO, por lo que se mantiene monitoreo constante.
Durante el recorrido estuvieron acompañando otras autoridades que de igual manera realizan acciones preventivas como evitar la proliferación del mosco causante del Dengue entre otras enfermedades.