Skip to content

Alumnos promueven tradiciones de la cultura mexicana por Día de Muertos.

Enalteciendo las tradiciones y costumbres mexicanas en relación al próximo Día de los Muertos, el Colegio de Bachilleres de Chiapas realizó un concurso de elaboración de catrinas y catrines, donde compitieron representantes de planteles de los municipios de Mazatán, Motozintla, Tapachula y Unión Juárez, en la que los primeros lugares participarán en el Concurso Estatal.

Fomentar lo que está arraigado en las costumbres mexicanas de generación en generación es de vital importancia, pero si esa promoción viene de los jóvenes es más trascedente, ya que se intenta fortalecer la identidad mexicana en contra de las costumbres de otros países, que se difunden a través de las redes sociales.

El coordinador del Colegio de Bachilleres de Chiapas en esta región, Javier Antonio Morales Ávalos, indicó que aparte de la creatividad que los jóvenes están proyectando en este concurso, es satisfactorio saber que se esmeraron en conocer la historia de estos personajes representativos como la catrina y el catrín.

Maestros y directivos cobachenses acompañaron a los alumnos que tuvieron la exposición en las instalaciones de la escuela de Sistemas Alimentarios de la UNACH, asimismo, el jurado calificador revisó minuciosamente las medidas de las esculturas, el diseño y el material con que están hechos.

El director del plantel de Santo Domingo en Unión Juárez, Dony Verdugo, mencionó la importancia de que el COBACH siga cuidando la identidad de las tradiciones mexicanas, aun cuando los jóvenes están sumergidos en influencias extrajeras debido a las nuevas tecnologías, y confió en que este tipo de actividades contribuirán en que las costumbres y celebraciones mexicanas continúen teniendo influencia en los jóvenes.

La representación conformada por los alumnos del COBACH, plantel 08 de Tapachula resultó ganadora de este concurso, sin embargo, se dijo que todos los trabajos fueron reconocidos por la creatividad y el esfuerzo de los participantes.