Con la llegada del Buen Fin, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tapachula, se alista para recibir a miles de compradores en un evento que promete ser más que una simple jornada de descuentos.
Este año, se espera la participación de alrededor de 1,000 negocios locales, con proyecciones de ventas que podrían superar el 20% en comparación con años anteriores.
“Estamos convencidos de que este Buen Fin será una fiesta que beneficiará a todos. Esperamos un incremento del 20% en las ventas, gracias a una promoción efectiva y la colaboración de todos los sectores”.
Jorge Zúñiga Rodríguez / presidente de la CANACO Tapachula.
La Canaco, inició la promoción del Buen Fin 2 meses antes con la intención de capacitar y captar a más comercios local.
Este evento no solo busca impulsar las ventas locales, también atraer a visitantes de Guatemala, donde las autoridades migratorias están trabajando para facilitar el cruce de fronteras.
“Hemos trabajado de la mano con el cónsul guatemalteco y el Instituto Nacional de Migración para asegurar que los visitantes puedan disfrutar de Tapachula sin contratiempos”.
El líder empresarial, enfatizó la necesidad de hacer compras inteligentes. La ciudadanía debe estar atenta a los precios antes y durante el Buen Fin para asegurarse de que las ofertas sean reales.
“Este año, estamos comprometidos a erradicar las malas prácticas que han afectado la confianza del consumidor”.
Además, se están implementando medidas para garantizar la seguridad y el orden en el centro histórico, con la colaboración del Ayuntamiento y otras autoridades locales.
Se contempla que, para las fechas del Buen Fin, exista mayor vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, también, dar las facilidades a los compradores a que puedan estacionarse en las calles aledañas al parque central sin ser infraccionados.