Skip to content

Presenta SS proyecto 10 + 1 en salud para elevar desarrollo humano en municipios olvidados de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 14 de octubre de 2025.- En el marco de la instalación del Comité de Seguimiento en Salud de la estrategia “Municipios olvidados de Chiapas”, el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, presentó el Proyecto 10+1 en Salud para elevar indicadores de desarrollo humano y social en los municipios de Aldama, Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, El Bosque, Mitontic, Oxchuc, Pantelhó, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc y Tila, a través de cuatro áreas sustantivas: atención médica, infraestructura, protección contra riesgos sanitarios y salud pública.

“Es uno de los proyectos más importantes del sexenio. Le voy a meter alma, corazón y vida para dar resultados muy importantes a la población chiapaneca, esa es la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez”, enfatizó el titular de la Secretaría de Salud estatal en su calidad de presidente del comité, quien agregó que antes de la Nueva Era no había interés por estos municipios, pero ahora con el Plan Chiapas Transformador se busca impactar en el indicador de acceso a los servicios de salud. “Lo primero es garantizar el personal médico y de enfermería en estos 11 municipios, y que cuenten con ambulancia”, dijo.

El titular de la Unidad de Gestión de la Calidad, Luis Morán Villatoro, como enlace técnico del Comité de Seguimiento en Salud, presentó el modelo de intervención, el cual se sustenta en el Modelo de Atención de Salud para el Bienestar (MAS-Bienestar) y está enfocado en la atención primaria, poniendo en el centro a la persona, para lo cual se impulsarán acciones a nivel interinstitucional con los tres órdenes de gobierno, la sociedad civil organizada y el acompañamiento de agencias de cooperación internacional. A esta intervención se le ha denominado Sistema Municipal Microrregional de Salud.