Skip to content

La UDLAP celebra la excelencia y condecora a sus mejores estudiantes y académicos

Conscientes de que sus estudiantes y profesores son un claro ejemplo de la calidad académica que distingue a la institución educativa, la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) llevó a cabo la Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica 2025, evento en el que se reconoció la entrega, dedicación y el compromiso del talento intelectual de su comunidad universitaria.

Es así como, en el marco de la celebración del 85 aniversario de la mejor universidad privada de Puebla y de los 55 años de su campus en el estado, la Universidad de las Américas Puebla entregó la medalla “Scholars UDLAP”, a los estudiantes cuyo promedio es el más alto en cada una de sus cinco Escuelas a nivel licenciatura, así como al estudiante más destacado de nivel posgrado, recibiendo este año el reconocimiento: Mónica Romero Sánchez, estudiante de la Licenciatura en Diseño de Información Visual de la escuela de Artes y Humanidades; Gael Emilio Acosta Baca, de la Licenciatura en Médico Cirujano de la Escuela de Ciencias; Andrea Fierro Minor, de la Licenciatura en Derecho de la Escuela de Ciencias Sociales; Tania Gabriela Martínez Rodríguez, de la Licenciatura en Ingeniería Biomédica de la Escuela de Ingeniería; Ana Laura González Navarro, de la Licenciatura en Estrategias Financieras y Contaduría Pública de la Escuela de Negocios y Economía; y Andrés Espinosa Ortega, de la Maestría en Diseño de Información.

Asimismo, la universidad privada con mayor arraigo y tradición en el Estado, reconoció la fortaleza y solidez de sus profesores al entregar la medalla “Compromiso con la Educación UDLAP”, siendo premiados la Dra. Sonia Gisella Aguirre Narváez, catedrática del Departamento de Diseño de la Escuela de Artes y Humanidades; el Dr. Sergio Alberto Bernal Chávez, del Departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Escuela de Ciencias; el Mtro. David García Rodea, del Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Escuela de Ciencias Sociales; el Dr. Christian Lagarza Cortés, del Departamento de Ingeniería Industrial y Mecánica de la Escuela de Ingeniería; y el Dr. Sergio Picazo Vela, del Departamento de Mercadotecnia de la Escuela de Negocios y Economía.

Antes de finalizar la ceremonia, el Dr. Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la Universidad de las Américas Puebla, dio un emotivo mensaje a los galardonados para agradecerles el respaldo dado a la universidad y reiterarles el compromiso de seguir aportando al desarrollo académico, científico y humano de México. “Lo que hace a la universidad ser reconocida como una de las mejores instituciones en México, en América Latina y en el mundo, es precisamente la calidad de nuestros profesores y de nuestros estudiantes. Los felicito a todos, a cada uno y a sus familiares”, mencionó el Dr. Derbez, quien además destacó que el trabajo y los logros de cada uno de los académicos enorgullece a la institución; por ejemplo, el reconocimiento recién otorgado por el Ranking of the World Scientists: World’s Top 2% Scientists al Dr. Aurelio López-Malo Vigil, al Dr. Martín Hentschinski, y al Dr. Víctor Vysloukh como investigadores influyentes del mundo en función del impacto de sus publicaciones científicas.

Por su parte, el Dr. José Daniel Lozada Ramírez, vicerrector Académico de la UDLAP, señaló que esta ceremonia enaltece las historias que han construido a la grandeza de la institución, porque el esfuerzo de los profesores galardonados, más toda la comunidad académica, han hecho posible que la UDLAP fuera integrada recientemente en el top 3 de universidades privadas de México en el Ranking QS para América Latina y el Caribe 2026, que sea la universidad privada número uno en México en proporción de profesores con doctorado y la segunda con más citas por publicaciones científicas. “Gracias por ser el alma de esta universidad, su ejemplo nos enseña que educar es creer en el potencial del otro, en transformar con paciencia y en inspirar sin esperar nada a cambio”, expresó.

Finalmente, es importante recordar que la UDLAP es una institución educativa de gran prestigio a nivel nacional e internacional que ofrece una educación integral de excelencia y cuyo objetivo es formar, mediante el uso de tecnología de punta y excelente profesorado, a los próximos profesionistas y ciudadanos que el mundo necesita.