Skip to content

Yucatán cierra con gran éxito su participación en la Ciudad de México

Con una afluencia que superó los 110 mil visitantes, la Semana de Yucatán en México 2025 concluyó con gran éxito en el Palacio de los Deportes, reafirmándose como una de las muestras culturales y comerciales más importantes del país y como una vitrina del talento, orgullo y tradición del pueblo yucateco.

Durante diez días, el recinto capitalino se llenó de los colores, sabores y sonidos de Yucatán, gracias a la participación de 270 expositores que ofrecieron una amplia gama de productos en gastronomía, arte, moda, joyería, innovación y artesanías.

Empresas como Kreme, Bolsas Battok y Mi Vieja Raíz reportaron la venta total de sus productos, mientras que el restaurante Casa Yucatán agotó por completo sus platillos. Solo en productos gastronómicos se comercializaron más de nueve toneladas de cochinita pibil y lechón, reflejando el gran interés del público capitalino por los sabores auténticos del estado.

La oferta cultural incluyó 32 presentaciones artísticas, entre ellas jaranas, vaquerías, trova yucateca, comedia regional, conciertos de cantautores y la participación de la Orquesta Típica Yukalpetén. Además, se realizaron una Master Class sobre la elaboración de cochinita pibil y una exhibición de coctelería yucateca, actividades que atrajeron a cientos de asistentes.

El evento de clausura estuvo lleno de entusiasmo y emoción, con la participación del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” y la Orquesta Jaranera del Mayab, quienes pusieron el broche de oro a esta edición.

Durante la ceremonia, el secretario de Fomento Económico y Trabajo (SEFOET), Ermilo Barrera Novelo, resaltó la relevancia de este encuentro cultural y comercial.

> “Nos llena de orgullo ver a miles de personas disfrutar de nuestra cultura, sabores y tradiciones. Esta semana fue más que una exposición: fue un encuentro entre Yucatán y México, impulsado por la visión de nuestro gobernador Joaquín Díaz Mena y el corazón de nuestra gente”, expresó.

La Semana de Yucatán en México 2025 también tuvo un impacto notable en los medios y plataformas digitales, con más de 400 menciones en medios tradicionales y un alcance superior a seis millones de visitas en redes sociales, fortaleciendo la proyección nacional del estado.

En el evento de clausura estuvieron presentes la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Canirac Yucatán, Claudia González Góngora; el representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México, Víctor López Martínez; y el director general del Patronato Cultur, José Clemente Escalante Alcocer.

También asistieron Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamientos; Goretti Burgos Carrillo, directora general de la Representación del Gobierno de Yucatán en la Ciudad de México; y Emmanuel Cortéz González, director general de Asuntos Internacionales del Gobierno estatal.

Con este exitoso cierre, Yucatán reafirma su liderazgo en la promoción cultural, turística y económica, llevando a todo México el talento, la calidez y la identidad de su gente.