Con el objetivo de contribuir al empoderamiento de las mujeres víctimas de violencia, para que puedan adquirir conocimientos para emprender un negocio para el desempeño de una actividad laboral y con ello lograr su libertad económica, esta tarde fue presentada por la diputada de morena, Naomi Raquel Peniche López, ante el Pleno del Congreso del Estado la iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán.
Durante la sesión ordinaria, la legisladora explicó que la iniciativa plantea que los refugios temporales para mujeres incluyan capacitaciones, cursos y talleres que les permitan adquirir herramientas para emprender, obtener empleo o desarrollar una actividad laboral.
En otro asunto, el diputado de morena, Germán Quintal Medina presentó una iniciativa para modificar la Ley de Protección al Medio Ambiente y la Ley de Derechos Culturales del Estado y Municipios de Yucatán, con la finalidad de integrar el enfoque biocultural en la legislación estatal.
El diputado Gaspar Quintal Parra, del Partido Revolucionario Institucional, presentó una iniciativa sobre la Ley del ISSTEY, señalando que ésta se plantea a favor de los trabajadores al servicio del Estado y los municipios.
Por su parte, la diputada Ana Cristina Polanco Bautista propuso una reforma a la Ley para la Atención Integral del Cáncer de Mama, con el fin de mejorar la atención de las mujeres que reciben tratamiento médico fuera de su municipio de origen.
De igual manera, la diputada Melba Rosana Gamboa, también del PAN, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado, a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable y a la Ley de Gobierno de los Municipios, con el objetivo de reconocer y apoyar la labor de las mujeres rurales mediante su inclusión en programas productivos y acceso a recursos institucionales.