Skip to content

Facultad de Ingeniería celebró su 11° Congreso y el XXXV Foro Científico y Cultural

Con el propósito de fortalecer el vínculo entre la investigación científica, la innovación tecnológica y el desarrollo social, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) inauguró el 11° Congreso de la Facultad de Ingeniería Química (CONFIQ-11) y el XXXV Foro Científico y Cultural, bajo la temática “Sociedad, Ciencia y Tecnología para un futuro sostenible”.

Durante su intervención, el Rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, celebró la madurez académica y el compromiso social del evento, subrayando que el eje temático de esta edición “Sociedad, Ciencia y Tecnología para un futuro sostenible”, coincide plenamente con los objetivos institucionales de la Universidad.
El Rector destacó el entusiasmo de la comunidad estudiantil y el esfuerzo de los académicos en la organización del evento, recordando con orgullo su paso como director de la Facultad.

la directora María Dalmira Rodríguez Martín reconoció el trabajo conjunto de académicos, estudiantes y egresados para hacer posible esta undécima edición del congreso, que se ha consolidado como uno de los espacios de intercambio académico más importantes de la UADY.

La directora destacó la participación de 43 universidades de 17 estados del país, que presentan 141 ponencias y carteles, además de 18 talleres temáticos, 8 visitas industriales, 4 conferencias magistrales y mesas panel con especialistas nacionales e internacionales provenientes de instituciones como la UNAM, la Universidad de Sonora, el Cinvestav Mérida.