El BIME 2025 llegó con más fuerza que nunca, reafirmando su papel como el evento que une la música, la innovación y la industria creativa entre Europa e Iberoamérica. Este encuentro, que mezcla conferencias, conciertos y colaboraciones internacionales, se ha consolidado como una plataforma donde los sonidos del mundo se encuentran para crear nuevas oportunidades.
Este año, la edición mexicana del BIME destacó por su diversidad. Participaron artistas emergentes de España, Colombia, Chile, Argentina y México, además de representantes de sellos discográficos y plataformas digitales. La esencia del evento fue clara: conectar culturas y abrir espacio a los nuevos talentos que están transformando la música desde la independencia y la autenticidad.
Durante los showcases, el público pudo disfrutar de propuestas frescas que van desde el pop alternativo hasta la fusión de ritmos tradicionales con electrónica. Además, se realizaron charlas sobre inteligencia artificial en la música, estrategias para monetizar en plataformas y el papel de las mujeres en la industria.
El ambiente fue tan inspirador como cosmopolita. No se trató solo de un festival, sino de un punto de encuentro entre mentes creativas que creen en la colaboración y en la diversidad sonora. BIME 2025 deja claro que la música ya no tiene fronteras: tiene puentes. Y México, con su calidez y talento, se ha convertido en una de las capitales más importantes para construirlos.