Skip to content

PREMIOS NOBEL 2025: CONOZCA QUIENES SON LOS GANADORES Y LAS CONTRIBUCIONES QUE MARCARON EL AÑO EN CUANTO AL PROGRESO CIENTÍFICO, CULTURAL Y SOCIAL DE LA HUMANIDAD

Los Premios Nobel 2025 comenzaron a anunciarse desde el lunes 6 de octubre y las ceremonias se realizan en Estocolmo y Oslo, reconociendo aportes sobresalientes en medicina, física, química, literatura y paz. La ceremonia oficial de entrega se realizará el 10 de diciembre, fecha en la que falleció Alfred Nobel en 1896.

El lunes 6, el Nobel de Medicina fue para Mary Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, por descubrir cómo el sistema inmunológico evita atacar al propio cuerpo. Su trabajo abre nuevas vías para tratar enfermedades autoinmunes y cáncer.

El martes 7, John Clarke, Michel Devoret y John Martinis recibieron el Nobel de Física por demostrar cómo los circuitos eléctricos pueden comportarse como sistemas cuánticos, sentando bases para la computación cuántica.

El miércoles 8, se anunció el Premio Nobel de Química a cargo de la Real Academia Sueca de Ciencias, y el jueves 9, el húngaro László Krasznahorkai ganó el Nobel de Literatura por su prosa intensa y visionaria, con obras como Melancolía de la resistencia.

El viernes 10, el Premio Nobel de la Paz fue para la venezolana María Corina Machado, reconocida por su lucha democrática frente al régimen de Nicolás Maduro. Fundadora de organizaciones como Súmate y Atenea, ha promovido los derechos civiles en Venezuela.

Machado, quien fue inhabilitada políticamente en 2024 y vive en la clandestinidad, lideró desde fuera la campaña opositora de Edmundo González, enfrentando persecución y arrestos a su equipo. Al recibir la llamada del Comité del Nobel, reaccionó con emoción:
“Dios mío… no tengo palabras”, dijo entre lágrimas.

Con este galardón, se convierte en símbolo mundial de resistencia, esperanza y libertad democrática.