El presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el morenista Julio César Moreno, informó que el lunes dictaminarán la minuta sobre Ley de Amparo, a la que se harán cambios con base a los planteamientos de quienes participan en las audiencias en torno a esa legislación, hoy iniciadas.
En este primer día de audiencias participaron representantes de la Barra Mexicana de Abogados, de la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) e integrantes de grandes despachos, entre éstos el polémico ex magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, quienes coincidieron en demandar que se modifiquen los artículos relacionados con los créditos fiscales, que a su juicio dejan en la indefensión a los contribuyentes.
En la iniciativa presidencial se señala que los cambios van encaminados a evitar abusos y excesos que buscan evitar el pago de impuestos y permitir el lavado de dinero y otras prácticas delictivas, pero los nueve ponentes de hoy insistieron en que se debilita el juicio de amparo.
De mantenerse la minuta en sus términos, “se estaría matando el amparo”, sostuvo Gómez Fierro, e insistió en que los diputados cambien “las restricciones” en materia de suspensión provisional y se elimine el criterio que establece ponderar los efectos frente al interés público de conceder de inmediato la medida cautelar al quejoso.
Titular de un despacho especialista en asuntos fiscales, energéticos y de telecomunicaciones, Gómez Fierro resaltó que debe dejarse que el juez decida, en base al criterio de “buen derecho” en cada caso, sin que ello implique prejuzgar sobre el fondo del asunto.”