Con el propósito de fortalecer la eficiencia y la transparencia en la administración pública, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Secretaría de la Honestidad firmaron un convenio de colaboración enfocado en la profesionalización de las y los servidores públicos. El acuerdo busca actualizar los conocimientos del personal gubernamental y elevar la calidad de atención hacia la ciudadanía.
Durante la firma, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, destacó que la capacitación representa una herramienta esencial para consolidar instituciones íntegras y confiables. Señaló que el compromiso con la transparencia y la ética en el servicio público se traduce directamente en confianza ciudadana, al demostrar que las acciones gubernamentales responden con eficiencia y rectitud.
Por su parte, el titular del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, afirmó que la capacitación tiene el poder de transformar la vida de las personas y de impactar positivamente a las comunidades. Explicó que, mediante este convenio, se busca que los servidores públicos adquieran habilidades que fortalezcan la gestión administrativa y la atención al público, generando resultados tangibles en el bienestar social.
El acuerdo establece que la Secretaría de la Honestidad definirá los programas, temas y criterios de evaluación, mientras que el IECA certificará las competencias adquiridas mediante constancias oficiales. Con esta alianza, ambas instituciones reafirman su compromiso de construir un servicio público más capacitado, ético y orientado a resultados en beneficio de Guanajuato.