Skip to content

El grupo colombiano Zumbao llevará al jardín escénico las sonoridades de la cultura llanera

Con una propuesta fresca y contemporánea, La nueva generación del joropo explora nuevos estilos y sonoridades sin perder de vista sus raíces.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 53, invita al público a disfrutar de La nueva generación del joropo, espectáculo del grupo colombiano Zumbao, incluido en el Circuito Cervantino.

Con una propuesta fresca y contemporánea, La nueva generación del joropo explora nuevos estilos y sonoridades sin perder de vista sus raíces. Utilizando instrumentos como arpa llanera, clarinete, maracas, bandola, bajo eléctrico y cuatro llaneros, el grupo realiza un viaje sonoro por distintos pasajes y formas de creación artística.

El repertorio para este concierto proviene de su más reciente disco, Ultrainstinto, con el que busca exaltar, preservar y difundir las prácticas ancestrales de la cultura llanera, reafirmando la diversidad sonora de Colombia. Su sonido vibrante invita a descubrir cómo el joropo se reinventa para las nuevas generaciones.

La agrupación está integrada por Elvis Díaz (arpa y voz), Zahira Noguera (cuatro, bandola y voz), Iván Vacca (bajo eléctrico y voz), Sebastián Bermejo (maracas y voz) y Juan Diego Panadero (clarinete), quien muestra cómo este instrumento aporta un sabor distintivo al “zumbao” de la agrupación.

A diferencia de muchos grupos que interpretan joropos en los llanos del Orinoco, en Colombia, que suelen acompañar a intérpretes de música popular, Zumbao se enfoca en el virtuosismo de los temas instrumentales y dota de nueva energía y frescura a la interpretación de este género tradicional, combinando la autenticidad de la música llanera con un enfoque contemporáneo y vanguardista.

Zumbao tendrá una presentación previa el 17 de octubre a las 12 horas en la Ex Hacienda de San Gabriel, en la ciudad de Guanajuato, como parte de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino (FIC).

Su presentación en la Ciudad de México será el 19 de octubre a las 13 horas, en el Pabellón del Jardín Escénico, ubicado en Centro Cultural del Bosque, detrás del Auditorio Nacional, cerca de las estaciones Auditorio (Línea 7) del Metro y Metrobús.